Acerca del Observatorio
Contacto
  
Observatorio del Agua de la Cuenca Mantaro
Observatorio del Agua de la Cuenca Mantaro
PGRH
Plan de Gestión de Recursos Hídricos

Plan de Gestión de Recursos Hídricos

El Plan de Gestión de Recursos Hídricos (PGRH) es un instrumento clave para la gestión de los recursos hídricos. Tiene como finalidad alcanzar el uso sostenible de los recursos en la cuenca, conservándolos, incrementando las disponibilidades y satisfaciendo las demandas de agua en cantidad, calidad y oportunidad, en armonía con el desarrollo nacional, regional y local, articulando y compatibilizando su gestión con las políticas económicas, sociales y ambientales.

El PGRH que cuenta con la conformidad del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca y es aprobado por la Jefatura de la Autoridad Nacional del Agua, con cargo a dar cuenta al Consejo Directivo de la ANA, constituye un instrumento público vinculante para la gestión de los recursos hídricos de la cuenca respectiva. Asimismo, constituye un instrumento de referencia para la elaboración de los planes de desarrollo regional y local.

El Plan de Gestión de Recursos Hídricos debe ser actualizado periódicamente y revisado justificadamente. No genera derechos en favor de particulares o entidades públicas o privadas. Su modificación no puede afectar derechos previamente otorgados y no origina derechos a indemnización.

Son objetivos específicos promover e institucionalizar las funciones básicas de la planificación, es decir, la prospectiva o visión de largo plazo, coordinación, evaluación y concertación estratégica, las que permitirán:

• Definir la visión de futuro compartido.
• Articular la formulación concertada de planes de desarrollo regional y local, planes multisectoriales, sectoriales o territoriales.
• Formular y establecer líneas de acción con objetivos estratégicos.
• Asumir compromisos institucionales en la implementación de programas, proyectos y acciones orientados al logro de objetivos específicos, que se adecúen a los cambios y demandas que impone el entorno.
• Apoyar la gestión para resultados de desarrollo que permita conocer los impactos y el cumplimiento de metas de los programas y proyectos.
• Respaldar la participación concertada en la gestión del agua en las cuencas, tanto pública como privada, descentralizada, desconcentrada y efectiva.
• Facilitar la toma de decisiones en la gestión de los recursos hídricos. Así mismo, lograr la mayor eficiencia, eficacia y calidad en los servicios que se brindan.

El PGRH del Mantaro considera las siguientes líneas de acción:

1. Agua potable y saneamiento.
2. Agua para usos productivos.
3. Preservación y conservación ambiental.
4. Prevención y mitigación de eventos extremos.
5. Gobernanza y prevención de conflictos.

Descarga Plan de Gestión de Recursos Hídricos en la cuenca del río Mantaro

Informe Técnico Etapa 1: Diagnóstico - Línea Base

Informe Técnico Etapa 2: La cuenca que queremos 2050

Informe Técnico Etapa 3: Situación en el mediano plazo 2030

Plan de Gestión de Recursos Hídricos en la cuenca del Mantaro: Volumen I - Documento Ejecutivo

Plan de Gestión de Recursos Hídricos en la cuenca del Mantaro: Volumen II - Informe Final

Informe de Evaluación Ambiental Estratégica

UBICACIÓN
Calle Diecisiete N° 355 Urb, El Palomar, San Isido - Lima
(511) 2243298 - Anexo 1061
observatoriochirilu@ana.gob.pe